El carnaval y las lentes de contacto de fantasía

El carnaval y las lentes de contacto de fantasía

Las lentes de contacto de fantasía pueden ocasionar consecuencias graves para la salud ocular.

  • Sólo las lentes adaptadas por un óptico-optometrista garantizan los máximos niveles de seguridad.
  • Aunque las lentes cosméticas se lleven durante periodos cortos de tiempo, deben seguirse las mismas recomendaciones que con las lentes de contacto correctoras.

Cada vez son más las personas que celebran el Carnaval disfrazándose de imaginativos personajes. Para completar los disfraces está disponible una amplia variedad de lentes de contacto de fantasía con las más diversas formas y colores. Sin embargo, las lentes de contacto cosméticas adquiridas sin la supervisión de un profesional de la visión óptico-optometrista pueden ocasionar consecuencias graves para nuestra salud ocular.

Las lentes de contacto cosméticas, al igual que las lentes de contacto convencionales, son productos sanitarios que requieren una adaptación personalizada previa por parte de un óptico-optometrista. Además, debido a su condición de productos sanitarios, es necesario seguir unas pautas de manejo y conservación de las lentes de contacto. “Entre las labores del óptico-optometrista se encuentra la de aconsejar a los pacientes en cuanto a su manipulación y limpieza”.

Las consecuencias de un uso inadecuado o de una falta de adaptación previa por parte de un óptico-optometrista incluyen la hipoxia corneal, que da lugar a problemas de oxigenación en la córnea, las reacciones alérgicas oculares y las úlceras corneales, derivadas de la presencia de gérmenes o de una incorrecta manipulación de las lentes.

Decálogo del buen uso de las lentes cosméticas

Para impedir cualquier efecto indeseado, el Colegio Nacional de Ópticos-Optometrista ha elaborado un decálogo que conviene tener en cuenta a la hora de adquirir lentes de contacto de fantasía:

1- ¿Eres apto?. No todas las personas son aptas para llevar lentes de contacto, aunque sea por un espacio breve de tiempo. Sólo un óptico-optometrista puede evaluar si un paciente es apto para la utilización de lentes de contacto.

2- Adaptación personalizada: Es imprescindible acudir a un óptico-optometrista para realizar una adaptación personalizada de las lentes de contacto.

3- Supervisión profesional: Sigue todas las indicaciones del óptico-optometrista en cuanto al correcto uso y mantenimiento.

4- Las lentes no son un juguete: Y por tanto, no se deben adquirir en bazares, mercadillos u otros puntos de venta no autorizados, ya que, en este caso, no están sujetas a ningún tipo de control o medida de seguridad.

5- Higiene: Es aconsejable lavarse y secarse bien las manos antes de manipularlas.

6- Siempre limpias. Limpia las lentes de contacto de manera cuidadosa y con regularidad, tal y como te ha indicado tu óptico-optometrista. Frota las lentes de contacto con los dedos y acláralas concienzudamente antes de sumergirlas en la solución durante la noche.

7- Conservación: Para conservar las lentes de fantasía adecuadamente se deben guardar siempre en un portalentes y utilizar únicamente las soluciones de mantenimiento prescritas por el óptico-optometrista. La solución salina y las gotas humectantes no están diseñadas para desinfectar las lentes.

8- Cuidado con las soluciones limpiadoras. Sólo la solución fresca se debe usar para limpiar y almacenar lentes de contacto. Nunca reutilices la solución. Sigue las recomendaciones del fabricante y cambia el líquido cuando se indique, incluso si las lentes no se utilizan diariamente.

9- Uso y duración: No debes usar las lentes más horas de lo recomendado o más allá de la fecha en que haya que desecharlas. Tampoco se debe dormir con ellas.

10- Revisión periódica: Es recomendable realizarse revisiones visuales periódicas si se decide utilizar las lentes de contacto con regularidad.

Esperamos que disfrutéis del Carnaval.

lentilles_fantasia_foto_naturaloptics