Lentes de contacto en primavera

nformación sobre el uso de las lentes de contacto en la primavera | Natural Optics

Lentes de contacto en primavera

Con la llegada de la primavera ya comenzamos a disfrutar del buen tiempo tanto en la montaña como también en los lugares de costa.

Sin embargo, en la primavera debido a que la temperatura comienza a incrementarse y por lo tanto la exposición a la radiación ultravioleta también es necesario protegerse de dicha radiación nociva. Además del uso de gafas de sol homologadas, en la estación de la primavera es necesario tener en cuenta una serie de consejos para el cuidado de la salud visual en portadores de lentes de contacto. Debido a que la primavera es la época en la que más alergias se producen y pueden afectar incluso a nivel ocular, desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos consejos sobre el uso y manipulación de las lentes de contacto.

nformación sobre el uso de las lentes de contacto en la primavera | Natural Optics

¿Qué consejos son importantes al adaptar las lentes de contacto?

Los pacientes con determinadas alergias con la llegada de la primavera pueden experimentar síntomas a nivel visual como lagrimeo, sensación de arenilla, irritación ocular o también visión borrosa. Incluso determinados ambientes que produzcan mayor alergia al paciente pueden incrementar la sensación de molestia a nivel ocular. Con el objetivo de prevenir los síntomas visuales que en la estación de la primavera se pueden inducir en pacientes portadores de lentes de contacto con alergia se recomienda no frotarse los ojos. Además, igual que en cualquier época del año si se perciben síntomas de ojo seco es recomendable la utilización de lágrimas artificiales para lubricar la superficie ocular. El óptico y optometrista como profesional de la visión aconsejará sobre la lágrima artificial más conveniente para mejorar el confort en la adaptación de las lentes de contacto en la primavera. Así mismo, el optometrista proporcionará determinados consejos sobre la adaptación de las lentes de contacto de uso diario o también conocidas como desechables diarias, las cuáles son una excelente alternativa en la época primaveral para reducir los síntomas producidos por las alergias oculares. Precisamente, dichos síntomas se reducen porque no se acumulan depósitos sobre la lente de contacto debido a que se desechan las mismas.

No obstante, siempre la mayor prevención es intentar evitar en la medida de lo posible los ambientes que puedan incrementar la sensación de alergia ocular. Además de los consejos anteriores, debido a que las lentes de contacto se adaptan directamente sobre la superficie de la córnea se debe mantener una adecuada higiene. Respetar la higiene y su mantenimiento evitará que se produzca una posible contaminación tanto de las lentes de contacto como también del estuche portalentes. La higiene de manos con agua y jabón es muy importante previamente a la manipulación de la lente de contacto tanto antes como después de su adaptación. Así mismo, previamente a desmaquillarse como antes de acostarse es necesario quitarse las lentes de contacto. Desde los centros de optometría Natural Optics, recomendamos ante cualquier síntoma visual en la primavera en portadores de lentes de contacto consultar al óptico y optometrista.