
19 Abr Mes de la lectura: 10 consejos para evitar la fatiga visual
Hay muchas maneras de cuidar tu salud y una de ellas es mantener buenas costumbres para que tu salud visual no se resienta de la atención que procuramos durante prolongados espacios de tiempo en una sola tarea como puede ser la lecura, el ordenador…
Aquí os dejamos unos tips para tener siempre en cuenta:
- Descansar durante 5 minutos por cada hora de lectura.
- Al trabajar reiteradamente a la misma distancia y realizar las mismas actividades musculares debes facilitar a los ojos que descansen alternando la visión entre un objeto cercano y otro lejano (mirando por la ventana, por ejemplo).
- ¡Parpadea! Al estar concentrados con la tarea solemos hacerlo mucho menos de lo normal. Si la frecuencia media del parpadeo es de 20 veces por minuto, cuando fijas la visión, pasarás a hacerlo sólo 5 veces por minuto. Si aún así notas que tienes los ojos secos, puedes recurrir al colirio, en este caso deberás pedir consejo a tu óptico-optometrista.
- Ajusta el brillo y contraste de la pantalla para que esté en consonancia con la iluminación de la zona de trabajo. Reducir la luz ambiental te permitirá poder suavizar el brillo del monitor, mejorando así la visualización del texto.
- Asegúrate de que tienes la luz apropiada, mejor si es natural. Pero recuerda que el exceso de luz también puede ser perjudicial. No coloques la pantalla de frente o de espaldas a una ventana o cualquier fuente de luz directa. Opta mejor por una iluminación lateral. Evita los reflejos. Es importante tener en cuenta la posición de la pantalla respecto de las fuentes de luz.
- Si tu monitor lo permite deberías aumentar la velocidad de refresco de la pantalla. 70-75 Hz son óptimos para reducir la fatiga visual.
- Mantén el monitor de tu ordenador a unos 60 cm de distancia y ligeramente por debajo del nivel de los ojos. Atención en el caso de los niños ya que por su estatura pueden encontrar la pantalla demasiado alta. Si utilizas un e-book, mantenlo a unos 35-40 cm de distancia de los ojos.
- Dentro de lo posible, ajusta el tamaño de la letra.
- No utilices estos elementos electrónicos cuando estés demasiado cansado.
- No olvides someterte a una revisión visual anual. Defectos no corregidos, aunque sean pequeños como hipermetropía, vista cansada, astigmatismo, o disfunciones en la acomodación o la visión binocular, pueden contribuir a que aparezcan síntomas molestos a causa de la visión próxima. Ante cualquier problema o duda, consulta con tu óptico-optometrista.
¡Esperamos haber ayudado! 😉