
22 Feb Cuidado específicos del oído en invierno
La visión es uno de los sentidos más importantes a través del cuál percibimos aproximadamente el 80-90 % de la información del exterior.
Pero existen otros también con importantes funciones.
Así, por ejemplo, el oído es otro sentido de elevada importancia en la transmisión de los sonidos al cerebro.
Por su importancia, debemos cuidarlo para prevenir lesiones que induzcan pérdida de audición en diferentes condiciones ambientales. Concretamente, se debe proteger el oído de la exposición a elevados niveles de música porque pueden inducir pérdida auditiva no detectada en sus primeros estadios. Además, a nivel laboral también cada vez la legislación nacional es más consciente de la importancia de fomentar la prevención de riesgos laborales estableciendo medidas auditivas para reducir el exceso de ruido en el trabajo para cuidar la salud del oído.
Por citar diversos ejemplos, trabajos en los que se realizan servicios de albañilería o de jardinería son convenientes la utilización de protectores auditivos cuando se utiliza maquinaría que induce elevado ruido.
Además de proteger el oído de los niveles elevados de ruido tanto cuando realizamos tareas cotidianas en la vida diaria, como en el trabajo, también es importante tener presente una serie de consejos en invierno.
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia del cuidado de la salud del oído, desde los centros Natural Optics proporcionamos consejos específicos para tener en cuenta en el invierno.
¿Qué consejos son importantes en invierno para cuidar la salud auditiva?
El cuidado de los oídos no tiene que tenerse en cuenta sólo en verano previniendo la entrada de agua a los mismos en las piscinas o en el mar. También es importante cuidar los mismos en el invierno. Concretamente, durante el invierno debido a que se pueden producir catarros propios de la época del año, es común que en algunas ocasiones puedan derivar al oído.
En dicho sentido, las variaciones de humedad como también los cambios de temperatura que se producen como consecuencia de la variación de sensación térmica del exterior a los lugares interiores pueden afectar a la salud de los oídos. Se recomienda especialmente en lugares de mucho frío, nieve o alta montaña proteger los oídos con orejeras.
En invierno como en cualquier otra época del año mantener una limpieza del oído será muy importante para contribuir a que no se produzca inflamación o cualquier otra alteración que afecte a la salud auditiva.
Los consejos para proteger la salud auditiva es conveniente tenerlos en cuenta en todos los pacientes, tanto en adolescentes como en personas mayores, incluso aquellos que utilicen audífonos debido a que la inflamación del oído puede producirse en invierno.
Especialmente en pacientes que utilizan audífonos además de mantener unos cuidados del oído, se deben mantener los mismos en buen estado de limpieza y conservación.
No obstante, ante cualquier sensación de inflamación, dolor o disminución de la capacidad auditiva, desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española recomendamos visitar al especialista para que realice una revisión del oído.