
02 Abr ALIMENTACIÓN INFLUYE EN LA VISTA, ¿CÓMO?
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. Como especialistas en la visión conocemos que también los ojos son importantes. Pero, no sólo en la realización de revisiones visuales en la óptica para prevenir patologías oculares. Así mismo, desde Natural Optics os informamos sobre cómo la alimentación influye en la vista y .es recomendable tener unos determinados hábitos durante el día a día, para la salud y para nuestros ojos.
Es bien conocido que las actividades al aire libre mirando a lo lejos contribuyen a descansar los ojos. Sí, la práctica de algunos deportes permite relajar la acomodación, y reducir por ello el espasmo acomodativo. Igual que la actividad física es buena para la salud de los ojos, también lo es una adecuada nutrición. Sigue leyendo porque te informamos sobre qué alimentos son buenos para la vista.

Alimentos para cuidar la vista: ¿cuáles?
Cómo la alimentación influye en la vista: consejos
Unos buenos hábitos alimentarios son recomendables para la salud de nuestro organismo en general. Pero, también lo es para nuestra visión. Ante todo, hay que evitar hábitos erróneos como el consumo excesivo de azúcar, de cafeína y el exceso de sal.
Es recomendable así mismo evitar el tabaco, fritos, bebidas gaseosas o azucaradas. Y, preferiblemente consumir alimentos beneficiosos para los ojos ricos en:
- Ácidos grasos omega 3: están presentes en frutos secos como las almendras, anacardos o en las nueces. También en el salmón, o en los pescados azules como el atún y el bonito. Se recomienda su consumo debido a que tiene beneficios para prevenir el ojo seco o sequedad ocular.
- Vitaminas: tienen efectos antioxidantes positivos para la visión. Es importante el consumo de Vitamina A para la producción de la lágrima. De hecho, está presente en las zanahorias o en el melón. También, en verduras como las espinacas o el brócoli. Incluso, frutas con vitaminas B y E también tienen beneficios en la sequedad ocular. No olvides tampoco la vitamina D. Así mismo, la Vitamina C presente en las naranjas es necesaria para los ojos.
- Oligoelementos: son muy importantes. Sí, porque los alimentos ricos en zinc tienen beneficios para la retina. Los minerales necesarios para la visión no olvides dejar de consumirlos.
- Luteína y Zeaxantina: alimentos que los contengan reducen el riesgo de desarrollar maculopatías. La luteína está presente en el brócoli, acelgas, o en las espinacas. Por el contrario, la zeaxantina se encuentra en las naranjas, mandarinas, huevos, o brócoli.

Alimentos que fortalecen la vista: ¿por qué?
La alimentación influye en la vista y en las patologías oculares
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que aproximadamente el 80% de los casos de discapacidad visual o ceguera son prevenibles. Y, en ello la alimentación en la vista está relacionado. De hecho, son varias las patologías o enfermedades oculares en las que una correcta alimentación es conveniente. Así, por ejemplo, para la prevención de retinopatías, en el glaucoma o en las cataratas.
Consumir los mejores alimentos para la visión también tiene beneficios en las patologías oculares relacionadas con la diabetes. Por eso, no olvides nunca tomar las vitaminas necesarias para la visión. Y, así mismo, alimentos ricos en antioxidantes, oligoelementos y ácidos grasos omega 3. Intenta mantener el hábito durante todo el año, incluso en vacaciones de semana santa o de verano.
Ante cualquier consulta que tengas, ¡no lo dudes! Pregunta a nuestros ópticos y optometristas. Conocen cómo la alimentación influye en la vista. Por eso, te proporcionarán las recomendaciones que necesites. Desde los centros de Natural Optics ubicados por toda España siempre estamos trabajando para el cuidado de tus ojos.