Cómo detectar unas Ray-Ban "fake"

Cómo detectar unas Ray-Ban "fake"

¿Tienes unas Aviator y crees que el precio que pagaste por ellas es una “ganga”? ¿Quieres saber si son una imitación?

Aquí os dejamos una serie de consejos para que vosotros mismos comprobéis y detectéis si se trata de una falsificación.

1- Desde 1999 las gafas de sol Ray-Ban se fabrican en Italia, antes las fabricaban Bausch & Lomb. Si en alguna parte de las gafas, el estuche o la caja se hace referencia a Bausch & Lomb, se trata de una imitación. Desde 1999 se fabrican por Luxottica.

2- También podéis ver que en el brazo izquierdo llevan grabado: El número y la  descripción del modelo, el número del submodelo, ancho del lente y largo del puente (que debe coincidir con el grabado del puente) y código de tipo de lente. Por ejemplo: RB 0000 AVIATOR LARGE METAL W0000 00□00 0N

3- Todas aquellas gafas que lleven una etiqueta con el logo Ray-Ban sobre plata, donde diga “100% UV PROTECTION” son imitaciones.

4- En la lente izquierda llevan grabadas en láser las iniciales RB, por lo que se ve un ligero relieve. En la imitación, en cambio, es una impresión.

5- Además, en caso de que se trate de unas gafas de sol Ray Ban aviador con lente G-15, tendrá un autoadhesivo de color negro con fondo dorado.

6- Todas la cajas Ray-Ban llevan un adhesivo con la misma información que está grabada en el puente y brazos.

7- Y por último: Las gafas de sol Ray-Ban polarizadas llevarán escritos “Ray-Ban P” en la lente derecha y  la palabra “POLARIZED” al final de la inscripción del brazo derecho.

Si no quieres correr el riesgo de estafa o poner en peligro tu salud visual, ¡compra tus gafas de sol originales en Natural Optics!  ;D