
29 Nov 5 Consejos sobre cuidar los ojos del frío
Estamos cada vez más concienciados sobre la importancia de cuidar los ojos durante la estación del verano. Precisamente la exposición a la luz ultravioleta en la playa y la montaña puede inducir daños oculares. Si no se utilizan gafas de sol alteraciones en la conjuntiva, en la córnea o en el cristalino pueden manifestarse. Sin embargo, no se debe sólo cuidar los ojos durante el verano, sino también en el otoño e invierno. De hecho, ello es importante porque también pueden manifestarse molestias o alteraciones oculares en los ojos por el frío. Incluso se deben cuidar los ojos por el frío tanto en espacios exteriores como en interiores.
La prevención es esencial para evitar alteraciones en los ojos que requieran de atención oftalmológica o incluso tratamiento. Por dicho motivo, desde los centros de optometría Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos 5 consejos sobre cómo cuidar los ojos con el primer frío.
¿Cómo cuidar los ojos con el primer frío?
Con la llegada del frío se están empezando a abrir las pistas de nieve. Se anticipa una temporada larga para los amantes de la nieve que sin duda disfrutarán. En la nieve por la reflexión de la luz del sol la exposición a dicha radiación es superior. Ello se produce por el conocido efecto albedo y es necesario protegerse con gafas de sol. Sin embargo, como hemos comentado anteriormente hay que cuidar los ojos durante el frío tanto en espacio exteriores como en interiores. Estos consejos te podrán ayudar a cuidar los ojos si acudes a la nieve o alta montaña:
- Las gafas de sol deben adquirirse en establecimientos ópticos. De esa manera nos aseguraremos que cumplen la normativa europea vigente y llevan incorporado un filtro contra la radiación ultravioleta.
- En la nieve deben utilizarse gafas de sol con categoría elevada. Recuerda que las gafas con categoría elevada por la oscuridad que inducen no son aptas para la conducción.
- La exposición a la luz ultravioleta sin gafas de sol homologadas puede inducir la conocida como oftalmia de la nieve. Ante cualquier síntoma de molestia ocular acude enseguida para realizar una revisión.
¿Qué otros cuidados deben tenerse en cuenta por el frío?
Además de proteger los ojos en alta montaña o en la nieve, también hay que cuidarlos incluso en espacios interiores. De hecho, a partir de este mes el uso de los calefactores se incrementa considerablemente por el frío. Sin embargo, un uso indebido de la calefacción también puede inducir molestias oculares que es necesario evitar. Te proporcionamos desde Natural Optics un par de consejos que pueden ayudarte a cuidar los ojos con el primer frío:
- Cuando enciendas la calefacción no mantengas la puerta de la habitación cerrada. Déjala abierta para que haya más ventilación. Si la cierras se puede incrementar la sensación de ojo seco.
- Si percibes sequedad ocular por el viento del exterior o debido a los calefactores recuerda utilizar lágrima artificial para lubricar el ojo.