Control de la presión intraocular en el Glaucoma

Control de la presión intraocular en el Glaucoma

¿Como se controla la presión?

La cámara anterior del globo ocular está formada por un líquido denominado humor acuoso que es el responsable entre otras funciones de proporcionar el aporte nutricional a determinadas estructuras del ojo. Es precisamente, el correcto equilibrio entre la producción del humor acuoso y su drenaje, el que permite mantener los valores de presión intraocular normales. No obstante, cuando se altera el equilibrio entre la producción o el drenaje del humor acuoso se induce un incremento de la presión intraocular. Cuando se incrementa la presión intraocular, por la propia presión que se ejerce puede terminar afectando a la retina, dañando las fibras nerviosas del nervio óptico. El glaucoma por el daño que induce a las fibras nerviosas de la retina es considerado una patología irreversible debido a que puede terminar afectando al campo visual.

¿Cómo evitar aumentos de presión intraocular?

Para que el incremento de la presión intraocular no termine afectando al campo visual, es necesario realizar unos controles de presión intraocular periódicos. Concretamente, personas con edades superiores a los 50 años, o con antecedentes familiares de glaucoma son el principal grupo de población al que se les debe realizar screening visuales de presión intraocular desde los establecimientos ópticos.

No obstante, existen otros factores además de la edad como los traumatismos oculares, o complicaciones inducidas por determinadas cirugías que pueden inducir un incremento de la presión intraocular. Coincidiendo con la Semana del Glaucoma 2018, desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española queremos concienciar a la población de la importancia de revisar la presión intraocular.

ojo-glaucoma2

¿Qué síntomas visuales percibe un paciente afectado por glaucoma?

En los estadios iniciales de progresión del glaucoma el daño que se produce afecta únicamente a la visión periférica, induciéndose un deterioro progresivo de la visión. En el inicio de la progresión del glaucoma, el paciente no percibirá incapacidad ni pérdida del campo visual. Sin embargo, si no es diagnosticado el glaucoma ni planificado tratamiento, con su progresión terminará afectando a la visión central e induciendo en incapacidad visual al paciente. Precisamente, cuando la patología del glaucoma ha terminado afectando a la visión central, los pacientes perciben que su calidad visual es como si mirasen a través de un tubo. Aunque en la mayoría de las situaciones la pérdida visual que experimenta el paciente es progresiva, si se produce un incremento brusco de la presión intraocular puede inducir dolor, pérdida de la sensibilidad a la luz, como también dolor de cabeza entre otros.

¿Cómo prevenir el glaucoma?

Para su prevención, desde los centros Natural Optics estamos totalmente concienciados en realizar screening visuales de control de la presión intraocular a los grupos de población más vulnerables.

Nuestros profesionales de la visión, en el caso que detectar valores de presión intraocular elevados aconsejarán acudir a realizar una revisión oftalmológica más exhaustiva.

El oftalmólogo analizará el fondo de ojo del paciente para detectar signos de la patología del glaucoma, el campo visual, el ángulo camerular o realizará otras pruebas para establecer el diagnóstico y planificar tratamiento si es necesario.