CÓMO CUIDAR LOS OJOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Cuidar los ojos de las bajas temperaturas | Natural optics

CÓMO CUIDAR LOS OJOS DE LAS BAJAS TEMPERATURAS

Para cuidar los ojos debemos tener en cuenta que la radiación procedente del sol está compuesta por diversas longitudes de onda, las cuáles algunas son filtradas por la atmósfera terrestre mientras otras no. Aunque las radiaciones con mayor energía son bloqueadas por la atmósfera, otras como el visible, infrarrojo y ultravioleta penetran en la misma. No obstante, aunque el ultravioleta-C por su elevada energía no penetra en la atmósfera terrestre, el A y el B sí que lo hacen y es necesario por lo tanto cuidar los ojos de dicha radiación nociva mediante una gafa de sol adquirida en establecimientos ópticos.

Precisamente, de la radiación ultravioleta no sólo es importante protegerse de su exposición en la playa, sino que también con la llegada de las bajas temperaturas se hace todavía más necesario evitar su exposición en la alta montaña o en la nieve.

Las gafas de sol homologadas con filtro a la radiación ultravioleta deben utilizarse en alta montaña o en la nieve debido a que su exposición puede inducir patologías en el cristalino, en la córnea, en la retina e incluso en la conjuntiva. Precisamente, una de las patologías que más frecuentemente se manifiestan en la alta montaña es la oftalmia de la nieve o también conocida como ceguera de la nieve. Es una patología muy frecuente en la práctica de deportes de alta montaña que se caracteriza por una inflamación de la conjuntiva que induce molestias visuales.

Por las complicaciones visuales que la exposición a la radiación ultravioleta puede inducir en alta montaña o en la nieve, desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos consejos sobre las principales características que debe tener una gafa de sol.  

¿Qué características debe tener una gafa de sol para cuidar los ojos en la nieve?

Las gafas de sol homologadas en alta montaña o en la nieve, no sólo deben utilizarse por los adultos, sino también por los niños debido a que éstos son más vulnerables a la radiación ultravioleta. Principalmente es aconsejable que la gafa de sol cubra lo máximo posible el campo visual porque así protegerá el ojo como sus estructuras anexas. Así, mismo, las gafas de sol deben adquirirse en establecimientos ópticos autorizados en los que se garantiza que cumplen con la normativa europea vigente. Al cumplir con la normativa, en la propia gafa se especificará:

  • La marca CE relativa a la Comunidad Europea.
  • La normativa a la que hace referencia.
  • Que protege frente a la radiación ultravioleta.
  • Que cumple con la legislación europea.
  • La categoría del filtro.

Concretamente, para la nieve o alta montaña donde la exposición a la radiación ultravioleta es superior en relación con el nivel del mar, el profesional de la visión aconsejará la utilización de gafas de sol con categoría 3 ó 4. Sin embargo, es conveniente concienciar que la categoría 4 aunque es recomendable para la alta montaña o la nieve, por el contrario, no es recomendable para la conducción.

 “Consulta siempre con tu óptico-optometrista”