13 Nov El daltonismo y la vida en colores, o no.
La vista nos regala imágenes diarias, de topo tipo y en todo momento. Una buena vista, o en su defecto, unas gafas o lentillas adecuadas a nuestras necesidades, harán que estas imágenes se aprecien mejor y podamos disfrutar de ellas. Pero, ¿qué pasa si nos paramos a pensar en el aspecto cromático de lo que vemos? ¿Porqué hay veces que vemos una puerta gris cuando el de al lado te dice que la ve azulada? ¿O ese jersey que tanto te gustó al comprártelo porque era verde, tu amiga te dice que lo ve tirando a marrón?
Hoy queremos dedicar este post al daltonismo, y aprender un poco más sobre la vida en color.
¿Qué es el daltonismo?
El daltonismo (científicamente conocido como discromatopsia) es la dificultad, o incluso la imposibilidad, de poder apreciar ciertos colores y/o tonalidades.
Tipos de daltonismo:
Hay distintas clases de daltonismo según la cantidad de colores que el ojo puede apreciar:
· Acromatopsia: es una enfermedad congénita que afecta a los conos monocromáticos y las personas que la padecen, no aprecian ningún color ni tonalidad, es decir, ven la vida en blanco y negro. De todos los tipos que existen, este sería el más extremo.
· Monocromáticos: es un tipo similar al anteriormente comentado pero los afectados pueden apreciar distintas tonalidades entre el blanco y el negro. Una gama de grises separa los dos extremos, pudiendo apreciar la claridad de los colores y visualizar distintos tonos grises.
· Dicromáticos: las personas afectadas poseen dos tipos de conos en vez de tres, que son los que tienen las personas capaces de percibir todos los colores. Dentro de este grupo podemos encontrar distintos tipos:
· Deuteranopes (o dicromacia verde): el problema reside en la apreciación del color verde. El resto de colores es apreciado sin problemas.
· Protanopes (o dicromacia roja): los afectados tienen dificultades en apreciar el color rojo.
· Tritanopes: es el tipo menos común dentro de las personas afectadas en este grupo. Confunden el azul y el amarillo.
· Tricromáticos: los daltónicos pertenecientes a este grupo, tienen los 3 conos pero les funcionan de forma defectuosa, confundiendo y mezclando así, los colores.
Dependiendo de los colores que confunden, se pueden agrupar en 3 tipos:
· Deuteranómalos: presentan una ligera anomalía de la visión del verde.
· Protanómalos: tienen una percepción menos intensa del color rojo.
· Tritanómalos: la captación del color azul es disminuida respecto las personas que le funcionan correctamente los 3 conos.
Existen varios tests para que puedas comprobar si padeces o no algún tipo de discromatopsia, pero son aproximados, y de ningún modo excluyen la revisión por un óptico optometrista profesional. Y si padeces algún tipo de discromatopsia, ¡ntentaremos darte estrategias para tu día a día!
Veas del color que la veas, esperamos que pongas mucho color en tu vida. ¡Disfrútala!