Estas vacaciones prepara tu viaje con vista.

Estas vacaciones prepara tu viaje con vista.

Si estas vacaciones estás pensando hacer un viaje al extranjero…aquí te dejamos unos cuantos consejos que te pueden ser de mucha utilidad.

  • Programa el viaje con antelación. Asegúrate de que tu pasaporte está en regla y con una validez de al menos 6 meses, infórmate bien sobre la documentación que necesitas, en muchos países también puedes necesitar un visado para poder entrar que debes tramitar previamente.
  • Ropa y calzado. Elige ropa cómoda y fresca, utiliza preferiblemente fibras naturales. Si viajas a zonas tropicales, se aconsejan colores claros ya que los tonos oscuros atraen más a los mosquitos.
  • Bebida y alimentos. Los alimentos y bebidas son la causa más frecuente de enfermedad en el viajero. Entre otros consejos, se deben lavar las manos con frecuencia para evitar infecciones; beber agua embotellada o debidamente tratada y evitar el consumo de hielo que no haya sido preparado con agua segura; consumir sólo leche envasada y derivados lácteos debidamente higienizados; prestar atención a la repostería y a los helados; las comidas deben estar suficientemente cocinadas y conservadas a temperatura adecuada evitando los productos crudos y teniendo especial cuidado con las salsas y los preparados que contengan huevo crudo; la fruta debe ser pelada personalmente y las verduras no deben comerse crudas.
  • Calor y humedad. Se recomienda tomar té y bebidas ricas en sales minerales (zumos de frutas y legumbres, caldos de verduras, etc.) ya que las altas temperaturas y los climas húmedos pueden provocar agotamiento, pérdida de líquidos, sales minerales y golpes de calor.
  • Protección solar. La exposición a los rayos Ultravioletas del sol pueden producir lesiones cutáneas, deshidratación e insolaciones. Protégete con gorros, sombreros o cremas.
  • Gafas de sol. No te olvides de proteger también tus ojos contra los nocivos rayos UVB-UVA. Existen diferentes categorías de filtros, consulta a tu óptico-optometrista, te aconsejará sobre la opción más adecuada a tus necesidades. Recuerda también llevar unas gafas de repuesto.
  • Corrección visual. Otro detalle muy importante a tener en cuenta son tus ojos, si utilizas gafas lleva siempre contigo otras de recambio. Si eres usuario de lentes de contacto te recomendamos que utilices lentes diarias o de un solo uso, ya que no necesitan ningún cuidado y resultan mucho más prácticas e higiénicas. Si prefieres optar por las lentillas convencionales,  no olvides que limpiar las lentillas no es complicado, pero sí debes cuidarlas y desinfectarlas a diario. No olvides tus soluciones de mantenimiento, sé previsor y calcula que tengas suficiente para todo el viaje. En cuanto a los viajes en avión, puedes llevar contigo como equipaje de mano un Travel Kit contiene envases individuales de 100ml que puedes llevar en una bolsa de plástico transparente con cierre adhesivo o de tipo cremallera.
  • Llévate una copia de tu documentación y guárdala separada de los originales. Ten en tu correo electrónico todos tus documentos escaneados.
  • Visita tu médico de familia antes de iniciar un viaje a países extranjeros y sobretodo en países exóticos para poder informarte de la vacunación necesaria o de los medicamentos en caso de enfermedad o tratamiento específico.
  • Prepara un botiquín lo más completo posible: Analgésicos, antialérgicos, antidiarreicos, protector solar, antisepticos, desinfectantes de agua no potable, material de curas, preservativos, repelente de insectos. Recuerda consultarlo también con tu médico de familia.
  • Prepara varias formas de pago: dinero efectivo, diferentes tarjetas de crédito, sobretodo infórmate bien antes sobre las divisas aceptadas en el país de destino.
  • Infórmate de las costumbres e incluso leyes de otros países.
  • Lleva el teléfono y dirección de la Embajada o Consulado de tu país en el destino al que viajas.
  • Comprueba el tipo de corriente eléctrica y lleva un adaptador por si fuera necesario.
  • Insectos: Especialmente en zonas tropicales utiliza siempre repelente de insectos, mosquiteras y/o insecticidas en la habitación. Son especialmente peligrosas las horas del amanecer y el atardecer. Consulta recomendaciones específicas para tu destino.
  • Jet-lag: Es el cansancio provocado por los viajes intercontinentales en los que hay gran diferencia horaria. El trastorno más frecuente es el sueño. El descanso durante la noche previa al viaje contribuirá a disminuir los efectos.

Al volver, y dado que algunas enfermedades no se manifiestan de manera inmediata, acude a tu médico de familia ante cualquier síntoma que pudiera tener relación con el viaje.

Te recomendamos visitar las páginas del Ministerio de Sanidad y Consumo (www.msc.es) y del Ministerio de Asuntos Exteriores  www.maec.es para realizar tu viaje de la forma más segura.

Esperamos que los consejos te hayan sido útiles y disfrutes de tu viaje.

¡Buenas vacaciones!