
08 Sep FATIGA VISUAL DIGITAL: PREVENCIÓN CON GAFAS
La actual crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus he hecho que dediquemos muchas horas en cerca. Sí, bien para estudiar o para teletrabajar. Precisamente por ello, se ha producido mayor incidencia de molestias oculares que han requerido los consejos de los optometristas. Entre algunas de esas molestias nos han preguntado bastante por síntomas relacionados con la fatiga visual digital.
De hecho, al dedicar muchas horas frente a las pantallas digitales es normal que se manifieste sensación de sequedad ocular. No obstante, el conocido también como ojo seco no es la única molestia que se puede manifestar. Así, por ejemplo, también es frecuente en jóvenes que se manifieste dificultad de relajar la visión a largas distancias.
Y, es que la fatiga visual digital debido a cómo utilizamos las ordenadores, tabletas y móviles es bastante incómoda. Aunque, ¡no te preocupes! Desde los centros de optometría Natural Optics te proporcionamos consejos para evitar molestias en los ojos.
Fatiga visual digital: consejos para la visión
Consulta al óptico si tienes síntomas
Una de las recomendaciones más importantes para tener presente al utilizar las pantallas digitales es intentar parpadear bastante. Un buen parpadeo distribuye correctamente la lágrima previniendo la sensación de ojo seco. Pero, concretamente al leer en cerca está demostrado que se reduce la frecuencia de parpadeo. Además, la disminución del parpadeo al leer todavía es más notable en pacientes con gafas de vista para ver bien. Por ese motivo, ¡no te olvides de parpadear! Aun siguiendo estos consejos del optometrista, si tienes molestias utiliza lágrimas artificiales para lubricar el ojo.
También, para evitar la fatiga visual digital es recomendable seguir la regla 20-20-20. Es decir, por cada 20 minutos de dedicación en cerca mira 20 segundos en visión lejana a 20 pies. Incluso, practicar deporte al aire libre es muy saludable porque relaja la visión mejorando en distancias lejanas. Como siempre, ante dudas sobre qué actividad o deporte puede ser más conveniente para tu visión consúltanos en nuestras ópticas. Como profesionales de la visión, te informaremos incluso sobre las gafas de vista con filtro a la luz azul. Y es que, precisamente son convenientes para evitar la fatiga visual digital.
Gafas de vista con filtro a la luz azul: ventajas
Cuida los ojos de las pantallas digitales
Son muchas horas las que pasamos delante de las pantallas. El uso excesivo de las pantallas es una realidad, bien sea por motivos laborales, de estudio, o incluso de ocio. En concreto, se estima que más de 11 horas al día las dedicamos frente a un dispositivo digital… Desde luego, son muchas horas por lo que hay que proteger los ojos para que estén descansados. Así, por ejemplo, las gafas de vista con filtro a la luz azul proporcionan un refuerzo visual. E incluso, contribuyen a evitar la fatiga visual digital.
Además, te protegerán de la luz azul de elevada energía tan nociva para la vista. Y, algo muy importante necesites graduación o no, podrás utilizar las gafas de vista con filtro a la luz azul. Recuerda, siempre cuando estudies o trabajes frente una pantalla digital proteger tus ojos de la luz azul. Evitarás patologías o enfermedades visuales. Incluso, estarás tranquilo sabiendo que tus lentes con refuerzo visual contribuyen a evitar los síntomas del Síndrome Visual Informático.