
22 Nov ¿GAFAS PROGRESIVAS? ¡TE AYUDAMOS!
En ocasiones, surgen dudas sobre el uso de progresivas. Y es que cuando hablamos de visión, hay edades en las que los cuidados y su atención, aumenta. Esto puede deberse a que la presbicia o vista cansada, podría manifestarse. Si además existe algún otro tipo de alteración, las gafas progresivas son las opciones correctas.
Por eso, desde los centros de optometría Natural Optics te hablaremos sobre los tipos de gafas disponibles y sus principales diferencias. De todas formas, recuerda que desde Natural Optics recomendamos siempre el uso de gafas progresivas.
LA PRESBICIA
¿Cuándo puede llegar y cómo detectarla?
La presbicia es la pérdida de forma gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos, se trata de algo natural y a menudo molesto del envejecimiento. Como norma general, la presbicia comienza a hacerse notar entre los 40 y 45 años y puede continuar empeorando hasta alrededor de los 65 años.
En cuanto a su detección, lo más probable es darse cuenta al leer periódicos, libros o incluso, el móvil, ya que se tiende a alargar el brazo para poder verlo correctamente. No obstante, la presbicia debe confirmarse por medio de una revisión ocular y puede corregirse con gafas progresivas, o con lentes de contacto.
GAFAS PROGRESIVAS
Las gafas progresivas, también conocidas como multifocales, se trata de una revolución en el mundo de la visión y la vista cansada. De la misma manera que las bifocales, corrigen diferentes alteraciones y graduaciones en una misma gafa, pero abarcando más campo de visión.
¿Qué ventajas tienen?
- Visión intermedia: Además de poder ver bien tanto de lejos, como de cerca, las gafas progresivas ofrecen un área de visión intermedia.
- Cambio de graduación regular: Al contrario que las lentes bifocales que tienen un salto más brusco entre cada graduación, el cambio con las progresivas es mucho más progresivo, permitiendo al ojo mirar a diferentes distancias y a su vez adaptarse, evitando mareos e incomodidad.
- Visión panorámica: Con este tipo de lentes ganas mayor calidad de visión al enfocar los objetos más lejanos y más amplia al enfocar de cerca.
Además, si se tiene en cuenta la estética de las gafas estética: en las gafas progresivas, las diferentes graduaciones no son detectables, hecho que las hace mucho más apreciadas por su impacto estético en el rostro.
GAFAS BIFOCALES
Las gafas bifocales están diseñadas con cristales que combinan dos graduaciones diferentes; para la visión de cerca y de lejos. De esta forma, estas lentes se caracterizan por tener de manera clara y diferenciada dos áreas o campos visuales: por la parte superior del cristal está la graduación que corrige para ver de lejos, y por la parte inferior, -habitualmente visible en forma de media luna o similar- la visión de cerca.
Pese a las mejoras gracias a la tecnología, hasta que aparecieron las gafas progresivas, las gafas bifocales eran la solución estrella para corregir la presbicia, aunque hoy en día hay personas que no les gusta la división que presentan y no les resulta cómodo que no haya una zona central intermedia. Es por ello, que este tipo de lentes está cayendo en un desuso, al remediar sus desventajas con el uso de gafas progresivas.
La fórmula perfecta. 1=2 de Natural Optics
Ahora ya conoces un poco más sobre la diferencia entre gafas bifocales o progresivas, necesitas el mejor asesoramiento, por eso te animamos a que te acerques a nuestro Centros Natural Optics, repartidos a nivel nacional, para que un equipo de ópticos-optometristas te informe y pueda evaluar tu caso. Además, en estos momentos contamos con una oferta muy especial en nuestros progresivos, la fórmula perfecta de Natural Optics, 1=2: Con tus gafas progresivas, consigue otras de regalo.
