La importancia del cuidado de la vista de los más pequeños.

La importancia del cuidado de la vista de los más pequeños.

Ya estamos de pleno en el mes de las comuniones, por este motivo hoy en Natural Optics nos fijamos en los más pequeños y en la importancia de que tengan una correcta salud visual así como que adquieran unas prácticas visuales correctas desde bien pequeños.

Un exámen visual de los más pequeños, la clave para un correcto desarrollo de la vista.

Una visión deficiente puede alterar la capacidad de respuesta afectando al desarrollo social y académico de los más pequeños. Cuando una alteración visual no se detecta ni se soluciona a tiempo, el cerebro de los más pequeños se va acostumbrando a esta deficiencia, por lo que puede llegar a pasar desapercibida.

Algunas condiciones visuales como la ambliopía u ojo vago, pueden no mostrar signos externos y pasar desapercibidos. Por eso desde Natural Optics os recomendamos acudir a revisiones visuales, incluso aunque el niño no haya aprendido a leer.

Concienciar a vuestros hijos de la importancia de una buena educación visual es muy importante para un correcto desarrollo visual.

¿Pero sabemos cómo hacerlo?

A continuación encontraréis algunas recomendaciones para que tu hijo o hija adquiera unos buenos hábitos visuales.

  • Buenas prácticas visuales: evitar que el niño o niña se acerque demasiado para leer o escribir, durante el tiempo de estudio, de lectura o de ver la  televisión deberá ser consciente de todos los objetos que hay en la sala. Es muy importante que cada media hora realice un descanso de cinco minutos mirando hacia otro punto. Se debe procurar que el niño o niña hagan correctamente los movimientos de fijación y seguimiento y que tengan bastante flexibilidad para enfocar a múltiples distancias de manera rápida y cómoda.
  • Espacio: la sala donde se hacen los deberes debe estar bien aireada, y a temperatura ambiente. La iluminación necesaria para hacer los deberes deberá ser tres veces más elevada que la del entorno.
  • Postura: hay que procurar tener una buena postura, con el cuerpo recto y los hombros ligeramente inclinados hacia atrás. El libro o el cuaderno tiene que quedar inclinado a 20º y no se debe mover la cabeza cuando se escribe o lee. Hay que evitar que se lea estirado en la  cama y que se encorven la postura a medida que van haciendo los deberes.
  • Iluminación: hay que evitar que los ojos reciban directamente el impacto de la luz y que se formen sombras en el material de lectura y escritura. Vigilar que no miren la televisión a oscuras.

Aprovechamos también para recordaros la web interactiva EYE-OK ( lo sentimos ya no esta disponible) en la que podréis encontrar juegos educativos sobre salud visual para entrenar los ojos de grandes y pequeños y aprender las buenas prácticas sobre salud visual y pasar un rato agradable junto a vuestros hijos. 

Te invitamos a pasarte por nuestras ópticas y encontrar las gafas que mejor  se adaptan a las necesidades de tu pequeño, así como llevar a cabo las revisiones rutinarias.

Y si estais en plena organización de comuniones, ¡esperamos que las disfrutéis!