
23 Abr Tips para cuidar de tus ojos cuando lees
Aprovechando que hoy es el Dia Internacional del Libro te dejamos algunos consejos a seguir si tú eres de los que devoras libros y si no… ¡También!
Leer puede convertirse en un problema si no ves bien. Por eso cuando leemos podemos no disfrutar de la lectura como deberíamos, ya que debemos tener varios elementos en cuenta, como el parpadeo, la distancia a la que debe estar elobjeto de lectura, evitar la
sensación de fatiga visual, entre otros.
Además según algunas de las conclusiones extraídas del último Congreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica, OPTOM: abusar de los libros digitales y de las nuevas tablets puede provocar fatiga visual.
Para evitar fatigar nuestra vista, en caso de utilizar soportes electrónicos, Instituto Varilux aconseja:
1. Mantener una distancia mínima con el libro. Lo ideal es a unos 30-40 centímetros de nuestros ojos. Además, en la mayoría de terminales es posible fijar un tipo de letra adecuado a cada usuario de manera que se evite una aproximación excesiva por dificultad en la lectura.
2. Asegurarse de que hay una iluminación adecuada.
3. Parpadear para evitar la sequedad ocular.
4. Adecuar el brillo y contraste para adaptarlo al entorno de lectura.
5. Elegir un mismo tamaño y tipo de letra. Tu ojo te lo agradecerá.
6. Realizar pausas cada hora.
7. Gestionar de forma inteligente tu exposición visual: alternar la visión entre un objeto lejano y otro cercano.
8. Y, por supuesto, visitar a tu óptico-optometrista para realizar una revisión al menos una vez al año.
Y si estás cansado, déjalo para otro momento. Es de sentido común y sucede de igual manera con un libro convencional. Para conservar la salud visual es bueno que los ojos tengan un trabajo adecuado, no demasiado intenso. Así, se puede leer libros en cualquier formato, siempre que no se tenga ninguna anomalía que lo dificulte o impida.
¡Esperamos que estos tips te sean de ayuda!