CÓMO PREVENIR LESIONES VISUALES Y AUDITIVAS EN SAN JUAN

Cómo prevenir lesiones visuales y auditivas en San Juan | Natural Optics

CÓMO PREVENIR LESIONES VISUALES Y AUDITIVAS EN SAN JUAN

Las fiestas de San Juan es una de las tradiciones populares más conocidas y que se disfrutan con mayor intensidad en España. Precisamente, la celebración de la fiesta de San Juan es una tradición de origen pagano muy arraigada la cual se celebra desde tiempos muy antiguos. Y aunque este año, la situación por COVID-19 no lo permite, es tradición vivir momentos muy divertidos con la familia y amigos durante la celebración de la fiesta en la noche de San Juan.

Sin embargo, durante la celebración no solamente se encienden hogueras o fuegos, sino también es frecuente el uso de petardos entre los jóvenes. Precisamente, por la utilización de los petardos durante la noche de San Juan es necesario tener en cuenta un conjunto de consejos para prevenir lesiones visuales y auditivas por el uso de los mismos. Desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos diversos consejos para prevenir lesiones en los ojos y en los oídos durante la noche de San Juan.

¿Qué advertencias de seguridad son recomendables en la noche de San Juan?

Siempre con la utilización de petardos en la festividad de la noche de San Juan o en otras celebraciones es necesario leer las instrucciones de seguridad para realizar una manipulación y uso correcto de los mismos. Precisamente, los propios fabricantes de los petardos incluirán información al respecto sobre el uso de los petardos que es necesario tomar en consideración. Si no se utilizan apropiadamente y con mucho cuidado, los petardos y juegos con fuego pueden ser especialmente peligrosos para los ojos debido a la fragilidad de la zona ocular.

No obstante, la mayoría de las lesiones causadas por una manipulación incorrecta del material pirotécnico podrían evitarse adoptando una serie de medidas preventivas y conociendo cómo actuar en caso de incidente. Así, por ejemplo, entre otros consejos se recomienda:

  • La manipulación de los petardos cuando van a ser utilizados por niños/as que siempre se realice bajo la supervisión de un adulto.
  • En ningún momento lanzar los petardos a las personas y siempre a varios metros de distancia para garantizar la seguridad.
  • No lanzar los petardos en papeleras, ladrillos, contendores, botellas u otros envases…
  • No extraer en ningún momento el contenido interno de los petardos.
  • No acercar ni lanzar los petardos a los ojos.
  • No fabricar petardos caseros y comprar el material pirotécnico en centros autorizados

Precisamente, uno de los motivos que pueden producir la necesidad de consulta médica son las lesiones en los ojos inducidas por los petardos. Concretamente, pueden manifestarse quemaduras en los párpados, en las pestañas o incluso en las cejas por un uso indebido de los petardos. Sin embargo, también pueden manifestarse lesiones en la córnea, en la conjuntiva u otras lesiones en el globo ocular como consecuencia de los mismos.

En dichas situaciones, es necesario no manipular el globo ocular y acudir al oftalmólogo para realizar una revisión visual. En el propio momento de la realización de la lesión en la visión por el petardo puede lavarse con suero fisiológico y aunque el escozor y el dolor puedan ser abrumadores, es recomendable no frotarse los ojos ya que sólo empeorará la situación. Además, el uso de los petardos también puede inducir lesiones auditivas en la noche de San Juan pudiendo inducir dolores auditivos por el ruido, o incluso sordera lesiones en el oído interno entre otras.

Desde los centros Natural Optics recomendamos realizar un uso correcto durante la manipulación de los petardos en la fiesta de San Juan para prevenir lesiones visuales y auditivas y pretende pretende concienciar de la necesidad de proteger la visión y extremar la precaución durante las celebraciones.

“Consulta siempre con tu óptico-optometrista”