¡Pon un toque de color en tu mesa!

Colorida ensalada variada

¡Pon un toque de color en tu mesa!

Todos sabemos que seguir una dieta saludable es bueno para nuestro organismo, y también lo es para nuestra vista. Sólo tenemos un par de ojos y hay que cuidar de ellos para que estén sanos el mayor tiempo posible, ya que con la edad, la visión se va deteriorando. ¿Pero sabes qué alimentos son buenos para la vista?

Hoy te vamos a dar algunos consejos para que vistas tu mesa de color y a la vez, ello te ayude a favorecer tu salud ocular y te ayude a prevenir enfermedades oftalmológicas.

Verde que te quiero verde

Las espinacas y los vegetales de hoja verde gran cantidad de vitaminas beneficiosas para la vista

En los vegetales de color verde encontrarás gran cantidad de vitaminas beneficiosas para tus ojos. En concreto la lechuga, las espinacas, las coles y los grelos contienen antioxidantes como la luteína y zeaxantina además de ser una fuente de vitamina B que ayudan a prevenir la DMAE, cataratas y disminuyen la sensibilidad a la luz. El brócoli y otras verduras de color verde intenso como las espinacas, son ricas en carotenos y tienen un efecto protector frente al glaucoma.

Colores vivos como el naranja y el amarillo

El limón previene de las enfermedades oculares relacionadas con la edad

Los alimentos de origen vegetal de color naranja y amarillo tienen altos niveles de zeaxantina, un pigmento antioxidante que se encuentra en la retina y que previene de las enfermedades oculares relacionadas con la edad. Algunos alimentos de este tipo son las frutas como las naranjas, mandarinas y melocotones, la calabaza, el limón, el maíz, los limones, el maíz, y cómo no, las zanahorias. Nuestros padres y abuelos aseguran que consumir zanahorias es bueno para la vista. Algo de verdad hay en esta afirmación. Lamentablemente, comer zanahorias no nos da superpoderes como ver en la oscuridad. Pero este vegetal contiene grandes cantidades de vitamina A, un gran aliado de la visión, lo que nos ayudará a evitar la DMAE y las cataratas, así como rodopsina, un pigmento que nos ayuda a ver en situaciones de poca luz. De ahí el mito que comer zanahorias nos permite ver por la noche 😉 .

El gris no es triste, es sano

El pescado azul nos ayuda a prevenir la DMAE

Los alimentos de color gris, como las sardinas, los boquerones y el atún cuentan con una gran cantidad de ácidos grasos polinsaturados omega 3, lo que previene la degeneración macular y el síndrome del ojo seco que puede provocar molestias oculares o lesiones en la córnea y la conjuntiva. Por otro lado las ostras también son buenas para nuestros ojos porque contienen zinc, lo que ayuda a retrasar la DMAE.

Rojo intenso y llamativo

Los tomates están llenos de carotenoides

Otros alimentos que no pueden faltar en tu mesa son los de color rojo intenso. Los tomates nos ayudan a prevenir el daño ocular causado por la luz, ya que están llenos de carotenoides. También las fresas, que contienen mucha vitamina C, pueden ayudar a ralentizar las cataratas.

Así que ya sabes, comer puede ser además de saludable para tu vista, divertido. Prueba a ¡comer por colores! Además de dar un toque original y atractivo a tu mesa creando platos originales y sabrosos proporcionarás a tu organismo las vitaminas y nutrientes que se necesitan para mantener una visión sana.