La visión, ¿qué alimentos son buenos para ella?

¿Qué alimentos son buenos para la visión?

La visión, ¿qué alimentos son buenos para ella?

Igual que para otras muchas cosas, una buena alimentación es muy beneficiosa para la visión. Si te gustaría saber más, ¡sigue leyendo!

La visión, ¿qué alimentos son buenos para ella? | Natural Optics

La pirámide alimenticia o también conocida como pirámide nutricional aporta información sobre los principales alimentos, es decir, son recomendables ingerir en nuestra dieta. Así, por ejemplo, se especifican en la base de la pirámide los alimentos más recomendables para consumir diariamente como la pasta, arroz, cereales o pan. Por el contrario, en el vértice de la misma se indican los alimentos que son recomendables ingerir ocasionalmente como los dulces, aceites y las grasas.

Además, en la misma se conciencia sobre la importancia del consumo de agua y de la práctica de actividad física. Las propiedades de los alimentos presentes en la pirámide nutricional aportan importantes beneficios para el organismo previniendo el colesterol, la hipertensión arterial, la obesidad e incluso aportando beneficios para la visión. Así, por ejemplo, los alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, oligoelementos como el zinc o también ácidos grasos omega 3 influyen notablemente en la salud visual.

Por los beneficios que aportan sus propiedades, desde los centros Natural Optics consideramos importante concienciar a la población sobre los principales alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos omega 3 que influyen en la visión. En concreto, los ácidos grasos omega 3 están presentes en los frutos secos como las nueces o en determinados pescados azules como el caviar, el arenque, el jurel, la caballa el atún o la sardina.

Por el contrario, los alimentos ricos en antioxidantes como la luteína o la zeaxantina están presentes en las hojas verdes (brócoli, acelga, col, espinacas…). Otros alimentos como las moras o los arándanos son también importantes incluirlos en la dieta debido a que aportan zeaxantina. Sin embargo, el consumo de carnes, huevos, determinados vegetales o incluso lácteos son recomendables porque aportan vitaminas.

 

¿Qué beneficios aportan las vitaminas, antioxidantes y omega 3 en la visión?

Conocer cuáles son los principales alimentos ricos en vitaminas, en antioxidantes o en ácidos grasos omega 3 es importante porque influyen notablemente en la salud de las diferentes estructuras del globo ocular.

Así, por ejemplo, la luteína y zeaxantina son pigmentos presentes en elevada concentración en la mácula en la juventud, pero, sin embargo, con la edad su concentración disminuye y es necesario ingerirlos en la dieta.

 

La ingesta de alimentos ricos en zeaxantina y luteína es recomendable porque se ha demostrado que mejoran el funcionamiento de las células fotosensibles a la luz presentes en la retina conocidas como fotorreceptores y mejoran la densidad del pigmento macular.

 

También ingerir de forma frecuente alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 es recomendable porque se ha demostrado científicamente que previenen e incluso mejoran el pronóstico de la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), como también influyen notablemente en la calidad lagrimal.

Por el contrario, la ingesta de alimentos ricos en vitamina A mejoran la visión nocturna.

 

En resumen, por los beneficios que aportan para el cuidado de la salud visual, desde los centros de optometría Natural Optics ubicados por toda la geografía española recomendamos la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos omega 3.

“CONSULTA SIEMPRE CON UN ESPECIALISTA”