¿QUÉ ES LA MIOPÍA? TODO LO QUE NECESITAS SABER

QUE ES LA MIOPIA

¿QUÉ ES LA MIOPÍA? TODO LO QUE NECESITAS SABER

La visión es uno de los sentidos más importantes. Precisamente, se estima que representa aproximadamente más del 80% de la información que percibimos del exterior. Sin embargo, en ocasiones puede ser que la calidad visual esté limitada por los errores refractivos. Entre ellos, la presbicia, el astigmatismo, la hipermetropía, o la miopía. Aunque, ¿qué es la miopía? Precisamente, desde los centros Natural Optics te informamos.

Precisamente la miopía es uno de los errores refractivos que más frecuentemente suele manifestarse. Y, tanto en la población occidental como asiática. Ello, se debe principalmente debido a los hábitos de utilizar bastante la visión cercana para las tareas cotidianas.

Definición de qué es la miopía y por qué se produce

Causas de la miopía y síntomas en la visión

En el interior del globo ocular varias estructuras contribuyen a que focalicen los rayos en la retina. Destacan principalmente la córnea y el cristalino. Sin embargo, según como focalicen los rayos en la retina se producirá un error refractivo u otro. Por ejemplo, cuando los rayos de luz focalizan antes de la retina se habla de miopía.

La miopía también está relacionada con la curvatura y con la potencia de la córnea. Incluso, con la longitud axial del globo ocular. Por ello, para conocer qué es la miopía es importante ser consciente de que hay varios factores que influyen en su manifestación.

Cuando se manifiesta la miopía los síntomas que se perciben es visión borrosa en lejos. Así, por ejemplo, es normal que se lea bien de cerca. Pero al mirar en distancias lejanas se percibirá borrosidad. Dichos síntomas de no ver bien en lejos pueden incrementarse en condiciones nocturnas debido al incremento del diámetro pupilar. Y, al aumento de otras aberraciones oculares del ojo que influyen en la calidad óptica al ver en la oscuridad. Pero, ¡no es el único tipo de miopía que se puede producir!

La miopía en niños es un defecto visual que también se puede manifestar en la infancia. De hecho, una patología que se puede diagnosticar en consulta es la miopía congénita. Incluso, puede ser que se esté incrementando en el tiempo. Precisamente, en este último caso se le conoce como miopía magna. Independientemente de la causa de la miopía es muy importante la realización de una revisión visual.

¿Cómo se puede corregir la miopía?

Ya conoces qué es la miopía, ¿y el tratamiento?

Realizando un buen control de la miopía se puede planificar o valorar cualquiera de los posibles tratamientos. De hecho, en los centros de Natural Optics ubicados por toda España valoraremos la posibilidad de adaptar lentes de contacto, o usar gafas de vista.

Las gafas de vista para la miopía por ejemplo hoy en día pueden utilizarse con diferentes tratamientos. Sí, como tratamiento antirreflejante en los cristales, entre otros. Y, las lentes de contacto para la miopía permiten obtener una mejor calidad visual en comparación con las gafas. Aunque, no todas las personas son candidatas a su adaptación. Por ello, se hace necesario la realización de un examen visual. Sí, para que el optometrista aconseje el tratamiento para la miopía más conveniente.

Existen otros tratamientos oftalmológicos que se han desarrollado como cirugía refractiva corneal. Incluso, la implantación de lentes intraoculares fáquicas. No obstante, como otra cualquier intervención quirúrgica no está exenta de riesgos. Por dicho motivo, según la causa que produce la miopía, su valoración y evolución es conveniente escoger el tratamiento más adecuado.

Desde los centros de optometría Natural Optics te informaremos sobre todo lo que debes saber de qué es la miopía. Y, propondremos los mejores tratamientos personalizados que más se ajusten a las necesidades visuales.