SEQUEDAD OCULAR Y MIOPÍA: 2 efectos de la pandemia en niños

Sequedad ocular y miopía: efectos de la pandemia en niños | Natural Optics

SEQUEDAD OCULAR Y MIOPÍA: 2 efectos de la pandemia en niños

Los efectos de la pandemia del covid-19 o también conocido como nuevo coronavirus a todos nos está afectando. Son varias las consecuencias, tanto de salud, a nivel psicológico, familiar, laboral e incluso económico. Pero, incluso además está produciendo determinados efectos visuales en niños. Sí, los optometristas han comprobado un incremento de la sequedad ocular y miopía. Efectivamente, este aumento se encuentra asociado a las medidas restrictivas de estos nuevos tiempos.

La verdad es que el teletrabajo por la pandemia no sólo nos afecta a los adultos. Al estar los niños más tiempo en casa por los confinamientos de las clases están dejando de estar tanto tiempo al aire libre. Eso, unido a la exigencia a nivel visual del estudio está produciendo que se incremente la sensación de sequedad ocular.

Sequedad ocular y miopía

El aumento de ojo seco por la pandemia es algo que lógicamente os preocupa como padres de los niños. Incluso, en aquellos casos en los que los pequeños tienen planificado un tratamiento de la miopía. Debido a ello, para concienciar sobre la relación de la salud ocular y el confinamiento desde Natural Optics os informamos.

Salud ocular en pandemia, ¿qué debo saber

Consejos para reducir la sequedad ocular y miopía

El aumento de patologías oculares por confinamiento hace necesario ser consciente de la necesidad de visitar a los optometristas. De hecho, mediante una revisión ocular es posible detectar el incremento de la miopía en niños e incluso en adultos. Pero, además os proporcionaremos consejos con el objetivo de disminuir las consecuencias de la pandemia en la salud ocular.

Entre otras recomendaciones para el cuidado de la salud ocular aconsejamos que los niños parpadeen constantemente. Un continuo parpadeo contribuirá a lubricar correctamente la superficie del ojo. Si aun así el niño por estudiar tiene molestias de síndrome de ojo seco utilizar lágrimas artificiales o geles lubricantes. Sin embargo, existen más consejos para tener en cuenta. Si quieres saber qué hacer para evitar patologías oculares durante la pandemia sigue leyendo.

Buenos hábitos de visión durante el confinamiento

Sequedad ocular y miopía por uso de pantallas

Uno consejo para evitar la miopía por covid-19 tras un uso prolongado de las pantallas es realizar descansos visuales. En concreto, los expertos en salud visual descansar cada 20 minutos del uso de las pantallas. Para ello, es importante mirar en lejos. Pero, si no puede por estar confinado en casa abre la ventana para que mire a lo lejos.

Recuerda que las consecuencias de la pandemia no solo se incrementarán por el confinamiento o por el estudio en casa. También, los niños están muy vinculados con las nuevas tecnologías como el uso de los móviles o tabletas. Ello, contribuye a incrementar las molestias oculares. Tenlo en cuenta para que realice los descansos visuales adecuados.

Sequedad ocular y miopía

Si aun realizando buenos hábitos de visión tienes dudas consulta a nuestros optometristas de Natural Optics. Te informarán del tratamiento y diagnóstico de la sequedad ocular y miopía. Incluso, te resolverán cualquier otra duda sobre la visión que tengas

 “CONSULTA SIEMPRE CON TU ÓPTICO-OPTOMETRISTA”