
12 Mar SÍNTOMAS DEL GLAUCOMA: ¿Cuáles son?
Diversas son las patologías del ojo que se pueden manifestar en el globo ocular. Algunas pueden inducir síntomas de inmediato, mientras que otras por el contrario no. En concreto, el glaucoma es una patología que en su inicio no se caracteriza por producir síntomas en la visión. De hecho, los síntomas del glaucoma para los pacientes pasan desapercibidos al principio de la progresión de la patología. Sin embargo, si progresa la pérdida en la visión sí se notará y será irreversible. Por dicho sentido, concienciar sobre la revisión de la salud visual concretamente en determinados grupos de población cobra importancia. E incluso también es necesario informar sobre las causas del glaucoma y su sintomatología en la visión. Desde los centros Natural Optics ubicados por toda la geografía española proporcionamos información sobre sus principales síntomas coincidiendo con el Día Mundial del Glaucoma.
Síntomas del glaucoma, ¿cuáles se producen?
El glaucoma es una patología producida por el incremento de la presión intraocular del ojo. Como consecuencia del incremento de la presión intraocular terminará afectando al nervio óptico. Al inicio de la progresión de la patología del glaucoma los pacientes no percibirán pérdida de visión. Ello es debido a que la pérdida visual comienza por la periferia del campo visual y de forma progresiva. Pero, sino se detecta y planifica tratamiento la pérdida del campo visual progresará afectando a la visión central. Una vez que termine afectando a la visión central será irreversible con la consiguiente incapacidad que inducirá al paciente. Precisamente, según la Sociedad Española del Glaucoma afecta en torno al 3 % de la población. Y junto con la diabetes, el glaucoma es una de las patologías de retina más frecuentes que producen ceguera.
Pero, aunque los síntomas del glaucoma en la visión no se pueden revertir, si que se puede prevenir. Por ello, los ópticos-optometristas como profesionales de la salud visual son conscientes de la importancia de las revisiones visuales.
¿Cómo se puede prevenir la manifestación del glaucoma?
Especialmente en pacientes con antecedentes familiares de glaucoma es importante realizar chequeos oculares. Pero, también es necesario examinar la visión a pacientes con edades superiores a los 40 años. Y ello es debido a que la edad es un factor de riesgo para la aparición del glaucoma. Incluso existen otros factores que pueden inducir la manifestación de la patología del glaucoma. De hecho, en pacientes que se están administrando corticoides es importante evaluar la presión intraocular. Ello es debido a que en ocasiones se puede incrementar la presión intraocular como consecuencia de la administración de los corticoides.
En consulta, evaluar la presión intraocular, el ángulo de la cámara anterior del ojo y la retina son muy importantes para prevenir los síntomas del glaucoma. De hecho, revisar la retina es necesario porque se pueden manifestar alteraciones en el nervio óptico que terminarán limitando la visión. Desde los centros Natural Optics recomendamos realizar revisiones oculares de la tensión ocular y del nervio óptico a pacientes con antecedentes familiares de glaucoma.